English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
  • Sidamat

    Software interactivo para el aprendizaje de las matemáticas

  • Edublog

    Acá encontrarás noticias e información relacionada con las matemáticas y el mundo real.

  • MathClubVirtual

    Red de docentes y estudiantes apasionados por las matemáticas

  • Docente de secundaria

    En Institución Educativa Exalumnas de la Presentación Ibagué Col

  • Matemàticas y Tic

    Uso de Excel para el aprendizaje de la estadística

El matemático Donald E. Knuth gana el premio FBBVA por convertir la programación informática en ciencia

La Fundación BBVA ha concedido el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación al matemático estadounidense Donald E. Knuth. Según el jurado, el galardonado “sistematizó el diseño del software y estableció los cimientos...
Comparte este artículo en tus redes sociales:

Grafos Hamiltonianos y bacterias

Utilizan una computadora bacteriana para saber si un grafo es o no hamiltoniano. Esto sería una demostración para un nuevo tipo de computación. Grafo hamiltoniano con uno de los posibles ciclos hamiltonianos marcado. Quizás algunos de los temas más interesantes en la...
Comparte este artículo en tus redes sociales:

El turno es ahora para para las abejas

Lunes, 15 de noviembre de 2010 Redacción BBC Mundo El avispón sería el primer animal encontrado que funciona con energía solar. La naturaleza llegó allí antes: científicos israelíes acaban de descubrir que los avispones tienen células solares en su piel y utilizan...
Comparte este artículo en tus redes sociales:

Un complejo problema matemático, resuelto por las abejas

«El problema del viajante», que un ordenador puede tardar varios días en resolver, resulta sencillo para estos insectos Científicos británicos han descubierto que las abejas son capaces de realizar la ruta más corta posible entre las...
Comparte este artículo en tus redes sociales:

Teorema de Pitágoras

En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. El Teorema de Pitágoras es de los que cuentan con un mayor número de demostraciones diferentes, utilizando métodos muy diversos. Una de las causas de esto...
Comparte este artículo en tus redes sociales:

Para Pensar un rato

                                            Cinta de Moebius....
Comparte este artículo en tus redes sociales:

Videoteca

Videos Discovery

Videos Discovery
Discovery en la Escuela

Aula virtual Cálculo Integral

Aula virtual Cálculo Integral
Sesiones en Wiziq

Aula Virtual Estadística

Aula Virtual Estadística
Sesiones en Wiziq

Zona Wolfram Alpha

Zona Wolfram Alpha
ir a Herramientas
Este sitio inició el día 1 de abril de 2010. Estas son las estadísticas

   Publicaciones
   Comentarios
5483  Días online

Vistas de página en total

816922