English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
  • Sidamat

    Software interactivo para el aprendizaje de las matemáticas

  • Edublog

    Acá encontrarás noticias e información relacionada con las matemáticas y el mundo real.

  • MathClubVirtual

    Red de docentes y estudiantes apasionados por las matemáticas

  • Docente de secundaria

    En Institución Educativa Exalumnas de la Presentación Ibagué Col

  • Matemàticas y Tic

    Uso de Excel para el aprendizaje de la estadística

Conceptos básicos Estadística Inferencial

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una parte de esta. Su objetivo es obtener conclusiones útiles para hacer deducciones sobre una totalidad, basándose en la información numérica de la muestra.
Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas sí/no (prueba de hipótesis), estimaciones de unas características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables de Sam (análisis de regresión). Otras técnicas de modelamiento incluyen análisis de varianza, series de tiempo y minería de datos.

Video 1 (tomar apuntes)


Video 2 Extracción de balotas con o sin reemplazamiento o reposición. . Debe tomar apuntes y comentar en este blog o en el canal de youtube indicando el nombre  programa y nrc

Nuevo video versión 2021
Comparte este artículo en tus redes sociales:

Conceptos básicos de Fundamentos de Matemáticas

Las matemáticas o la matemática2​ (del latín mathematĭca, y este del griego μαθηματικά, derivado de μάθημα, ‘conocimiento’) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos, o símbolos en general.

La matemática en realidad es un conjunto de lenguajes formales que pueden ser usados como herramienta para plantear problemas de manera no ambigua en contextos específicos. Por ejemplo, el siguiente enunciado podemos decirlo de dos formas: X es mayor que Y e Y es mayor que Z, o forma simplificada podemos decir que X > Y > Z. Este es el motivo por el cual las matemáticas son tan solo un lenguaje simplificado con una herramienta para cada problema específico (por ejemplo 2+2= 4, o 2x2= 4).
Video de bienvenida al curso

Video de conceptos básicos. Debe tomar apuntes y comentar en este blog o en el canal de youtube de la profesora Bechy indicando el nombre Universidad y ciudad

Comparte este artículo en tus redes sociales:

El Día del número PI

El 14 de marzo, fecha que coincide con el aniversario del cumpleaños de Einstein, se celebra el Día de Pi, uno de los números más conocidos y misteriosos de las matemáticas. La notación con la letra griega (p) proviene de la inicial de las palabras de origen griego "periferia" y "perímetro". Euclides, matemático y geómetra griego que vivió en Alejandría alrededor del año 300 a.C. durante la época de Ptolomeo I, fue el primero en demostrar que la relación entre una circunferencia y su diámetro es una cantidad constante. Pi representa precisamente el valor de la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Desde entonces, el número pi (p) ha desatado pasiones entre matemáticos, físicos e ingenieros expertos de todas las culturas.

Como las primeras cifras de PI son 3,14 y en inglés las fechas se escriben con el mes delante, y después el número del mes, el 3,14 sería el mes 3 y el día 14.

Casualmente, este día apunta a la conmemoración de fechas importantes para el mundo de la ciencia, como el nacimiento de Albert Einstein y la muerte de Stephen Hawkings, dos de los más grandes científicos del último siglo.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en el año 2009 la celebración del día de Pi e instó a que colegios e institutos realicen actividades y animen a sus alumnos a estudiar matemáticas.

Por eso, ese día es denominado así.


Respecto a Einstein he retomado esta frase de un prodigioso docente de la Universidad de Standford

"Casi todo el mundo ha oído hablar de Einstein-que es el científico más conocido de todos los tiempos, fue elegido como" Persona del Siglo "por la revista Time y, si no otra cosa, sus citas parecen estar por todas partes en Internet (algunos de los cuales en realidad no son de él, pero eso es otra historia). También puede haber oído que él vino para arriba con algunas de sus ideas revolucionarias, como la teoría especial de la relatividad, mientras trabajaba como empleado de patentes humildes. Y vagamente sabemos que hay algunas cosas esotérico y alucinante involucrados. Pero no se dan cuenta de que la verdadera historia de sus problemas iniciales y los triunfos es más interesante (y pertinente) de los mitos, y que está dentro de su capacidad para doblar su mente un poco y realmente entender los conceptos básicos y las implicaciones de la relatividad . "- Dr. Larry Randles Lagerstrom



Comparte este artículo en tus redes sociales:

Videoteca

Videos Discovery

Videos Discovery
Discovery en la Escuela

Aula virtual Cálculo Integral

Aula virtual Cálculo Integral
Sesiones en Wiziq

Aula Virtual Estadística

Aula Virtual Estadística
Sesiones en Wiziq

Zona Wolfram Alpha

Zona Wolfram Alpha
ir a Herramientas
Este sitio inició el día 1 de abril de 2010. Estas son las estadísticas

   Publicaciones
   Comentarios
 Días online

Vistas de página en total