El 14 de marzo, fecha que coincide con el aniversario del cumpleaños de Einstein, se celebra el Día de Pi, uno de los números más conocidos y misteriosos de las matemáticas. La notación con la letra griega (p) proviene de la inicial de las palabras de origen griego "periferia" y "perímetro". Euclides, matemático y geómetra griego que vivió en Alejandría alrededor del año 300 a.C. durante la época de Ptolomeo I, fue el primero en demostrar que la relación entre una circunferencia y su diámetro es una cantidad constante. Pi representa precisamente el valor de la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. Desde entonces, el número pi (p) ha desatado pasiones entre matemáticos, físicos e ingenieros expertos de todas las culturas.
Como las primeras cifras de PI son 3,14 y en inglés las fechas se escriben con el mes delante, y después el número del mes, el 3,14 sería el mes 3 y el día 14.
Casualmente, este día apunta a la conmemoración de fechas importantes para el mundo de la ciencia, como el nacimiento de Albert Einstein y la muerte de Stephen Hawkings, dos de los más grandes científicos del último siglo.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en el año 2009 la celebración del día de Pi e instó a que colegios e institutos realicen actividades y animen a sus alumnos a estudiar matemáticas.
Por eso, ese día es denominado así.
Respecto a Einstein he retomado esta frase de un prodigioso docente de la Universidad de Standford
"Casi todo el mundo ha oído hablar de Einstein-que es el científico más conocido de todos los tiempos, fue elegido como" Persona del Siglo "por la revista Time y, si no otra cosa, sus citas parecen estar por todas partes en Internet (algunos de los cuales en realidad no son de él, pero eso es otra historia). También puede haber oído que él vino para arriba con algunas de sus ideas revolucionarias, como la teoría especial de la relatividad, mientras trabajaba como empleado de patentes humildes. Y vagamente sabemos que hay algunas cosas esotérico y alucinante involucrados. Pero no se dan cuenta de que la verdadera historia de sus problemas iniciales y los triunfos es más interesante (y pertinente) de los mitos, y que está dentro de su capacidad para doblar su mente un poco y realmente entender los conceptos básicos y las implicaciones de la relatividad . "- Dr. Larry Randles Lagerstrom
5 comentarios:
Eso es interesante tanto que utilizamos el numero pi ahora podemos conmemorarlo un día y lo misterioso que coincide con el aniversario del cumpleaños de Einstein tal vez parezca salido de contexto pero es como el día del idioma 23 de abril fecha en la que muere Sheakespiere y en la que nació Miguel de Cervantes Saveedra, es como si lo que aporta algo se relacionara.
es increible que descubrimientos tan magnificos como estas coincidan con estas fechas tan memorables y que sin lugar a duda tenga una estrecha relacion con este grandioiso personaje albert einstein tal ves paresca anormal pero asi como dice mi compañera anterior dia como el del idioma coincidan con la muerte de shakespiere son hechos que han marcado nuestra sociedad no solo por su relacion sino por su importancia..
diana carolina vargas R
# 33 11°1
es interesante saber que un numero infinito como este tiene un dia de conmemoracion y por que lo sacaron ademas que es selebrado uno de los diaz mas conmemorativos de la humanidad ya que es el cumpleaños de instein un matematico fisico y cientifico mas conocidos por su teoria de la relatividad y la electricidad como lo fue la bombilla
cindy lizeth quevedo 23 11-1
increíble, que siendo los números aspectos intangibles y objetos no físicos, se relacionen como la fecha del 14 de marzo con el numero PI, siendo este numero un objeto de investigación y curiosidad para muchos matemáticos y físicos y que hoy día, siga habiendo personas interesadas por descubrir mas la aproximación de este numero al segmento faltante de una circunferencia
Ese Pi es un Pi-llo
Nunca terminaremos de conocerlo
Saludos desde Colombia
Publicar un comentario